
Código de Ética SIISA
El presente código se compone del conjunto de valores que conforman nuestra empresa mismos que deberá conocer y practicar toda aquella persona que pertenezca al equipo de SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA INTEGRAL (en adelante SIISA). El cumplir con los principios o valores éticos aquí mencionados es un acto fundamental para el armónico desempeño de nuestro trabajo.
OBJETIVO
VALORES
Honestidad: Disposición para realizar nuestras actividades con plena rectitud.
Comunicación: Interacción del personal dentro y fuera de la empresa utilizando los medios humanos y tecnológicos a nuestra disposición para el cumplimiento de ambos objetivos humanos y de negocios.
Trabajo en equipo: Unirse al esfuerzo de los demás, aportando lo mejor de nosotros mismos.
Innovación: Siempre utilizar tecnología que permita el desarrollo de nuestra empresa.
GRUPOS DE INTERÉS
Para SIISA es fundamental anticiparse a los impactos y las necesidades de nuestros grupos de interés con la finalidad de identificar, comprender y responder a los temas y preocupaciones referentes a la sostenibilidad, y así elaborar una estrategia coherente con su apoyo. Es nuestro compromiso fortalecer la estrategia empresarial con la implicación de los grupos de interés, para identificar nuevas oportunidades y desafíos, y a la vez anticiparnos a los riesgos y estar preparados para minimizarlos. Todo ello con la firme convicción de consolidar un mejor rendimiento económico además de una creación de valor para la sociedad y el medio-ambiente.
Nuestra organización tiene muy claro que el activo más importante con el que se cuenta son nuestros colaboradores, por tal motivo siempre se les intentará proporcionar los medios necesarios para que lleven una vida íntegra y equilibrada no solamente en la cuestión laboral sino personal, familiar y social.
Contratación del personal
Es nuestro compromiso captar, motivar, atraer y retener a las personas más aptas de acuerdo a las competencias, conocimientos y experiencia requeridas por la empresa. La selección y contratación de personal está basada en la capacidad, habilidades, capacidad de desarrollo, la experiencia profesional. El proceso de selección y contratación se realiza con fundamento en las leyes vigentes, y queda explícito tanto en las entrevistas, como en el contrato de prestación de servicios y el reglamento interior de trabajo.
Compromisos con nuestra gente
1. Propiciar un ambiente de trabajo amigable, condiciones saludables y seguras.
2. Respetar su dignidad, libertad y su privacidad.
3. Rechazar la discriminación, ya sea por razones de género, estado civil, edad, religión, raza, opinión política, clase social y económica, embarazo, idioma dialecto, origen étnico, nacionalidad, preferencia sexual o discapacidad.
4. Se prohíbe, todo tipo de acoso sexual o verbal y en caso de presentarse, se actuará de acuerdo a lo que marcan este código, el reglamento interior de trabajo, así como las leyes aplicables.
5. Proporcionar capacitación y desarrollo profesional.
6. Respetar la dignidad de las personas y tener en cuenta su situación laboral, familiar y ciudadana.
7. Fomentar el trabajo en equipo y comunicación.
8. Hacer respetar los derechos humanos de los trabajadores y exigir el cumplimiento de sus deberes.
9. Brindar a nuestro personal la oportunidad de participar abiertamente sus inquietudes, ideas y sugerencias.
10. Respetar y dar cumplimiento a las leyes y reglamentos vigentes.
Compromisos de nuestra gente con la empresa
1. Nuestro personal debe cumplir con todas las leyes, regulaciones y ordenamientos vigentes, así como las normas, políticas procedimientos de control interno que establezca la empresa.
2. El personal deberá actuar con respeto y honestidad a todos los niveles con base a los valores que se estipulan en este código.
3. El personal deberá abstenerse de divulgar información confidencial de la empresa relativa a procesos, información de clientes, métodos y estrategias de negociación, planes, proyectos, datos técnicos, o de cualquier otro tipo.
4. No se deben aceptar presiones de ninguna índole (políticas, sociales, corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno), que pongan en peligro la integridad de nuestra empresa.
5. El personal es responsable de la custodia y salva guarda del patrimonio que se encuentran bajo su control. En ningún caso debe participar, influir o permitir situaciones o acciones que se vinculen con el robo, mal uso, préstamo, desecho o venta de activos, en forma no autorizada.
6. Está prohibido el uso y/o venta de estupefacientes o sustancias, al igual que el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones de la empresa y en las obras de trabajo contratadas por los nuestros clientes.
7. Se prohíbe usar el nombre de la empresa para su beneficio personal.
RELACIÓN CON NUESTROS CLIENTES
1. Garantizamos el cumplimiento de las leyes vigentes para la contratación de nuestros servicios.
2. Nuestro compromiso es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, pues ellos son nuestra razón de ser.
3. No existe discriminación de ningún tipo para la selección de clientes, nuestra prioridad se basa en criterios de negocio y en términos de equidad.
4. Ofrecemos condiciones claras por escrito en las negociaciones con nuestros clientes. Cumplimos en todo momento con las obligaciones asumidas en las negociaciones.
5. Consideramos la comunicación constante con nuestros clientes como el pilar para el éxito de nuestra empresa.
6. Asumimos de manera profesional y pertinente las quejas, sugerencias y mejoras que nos hacen saber nuestros clientes.
7. En todo momento propiciamos la competencia leal, abierta y justa, basándonos tanto en las leyes como en nuestros valores.
8. Promovemos con nuestros clientes el cumplimiento de lo estipulado en este Código de Ética y Conducta, recomendamos que éstos desarrollen sus actividades bajo el marco de las leyes vigentes y políticas de la empresa.
RELACIÓN CON NUESTROS PROVEEDORES
RELACIÓN CON NUESTRA COMUNIDAD
1. Cumplimos con las demandas generadas para el desarrollo social y económico de nuestro estado y las tendencias nacionales e internacionales.
2. Fomentamos una conciencia de participación activa con responsabilidad social, con afinidad y pertinencia de las necesidades de la sociedad a la que pertenecemos ya sea con programas propios o patrocinados.
3. Promovemos y alentamos a nuestra comunidad nuestro compromiso, el cuidado y la conservación del medio ambiente.
4. No siendo ajenos a los problemas que atañen a nuestra sociedad, nos comprometemos a seguir participando, contribuyendo y difundiendo causas afines a nuestros valores y principios, así como realizar alianzas estratégicas para lograr un gran impacto social.
RELACIÓN CON EL GOBIERNO
1. Los grupos de interés considerados por nuestra empresa deberán conocer, cumplir y promover el cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y demás disposiciones legales aplicables, establecidas por el Gobierno.
2. Es nuestro compromiso contribuir con el Gobierno cuando es promotor de actividades que propician el desarrollo económico, social, ambiental, educativo, deportivo y cultural en la sociedad.
3. La relación de la empresa con el Gobierno en todo momento debe apegarse a los principios y valores promovidos por la misma y en cumplimiento a las leyes vigentes.
ANTICORRUPCIÓN
Todas las formas de soborno son ilegales y no éticas. Investigaremos cualquier denuncia de corrupción y tomaremos medidas disciplinarias y, en su caso, consecuencias legales contra los implicados.
TERMINACIÓN DE CONTRATO
SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA INTEGRAL se reserva el derecho de verificar que sus colaboradores, clientes y proveedores cumplen con lo establecido en el Código de Ética y Conducta. En caso de que SIISA determine alguna condición violatoria establecida, o no, en este código podrá notificar a sus Colaboradores, Clientes y Proveedores la acción correctiva o podrá dar por terminado cualquier contrato, convenio o relación que no cumpla con lo aquí establecido.
COMITÉ DE ÉTICA Y CONDUCTA
El Comité y Conducta está constituido por personal de SIISA de diferentes áreas o departamentos, que se distinguen por una trayectoria ejemplar, gozan de reconocimiento y honorabilidad, tienen una visión integral de la empresa, y están comprometidas con su función. Son Obligaciones del Comité de Ética y Conducta:
● Debe asegurarse de la debida difusión y aplicación de este Código de Ética con todos los grupos de interés.
● Promover los valores y conductas que se describen en el Código de Ética.
● Actualizar y modificar el Código de Ética y Conducta.
● Aprobar a los integrantes del Comité.
● Investigar y documentar casos selectivamente.
● Sesionará cada vez que sea necesario el estudio de casos y tendrá la potestad de crear jurisprudencia para las decisiones ante casos iguales o similares.
● Las decisiones y sanciones deberán ser tomadas después de análisis situacional y por acuerdo de la mayoría de los miembros del Comité.
Integrantes:
● (Por asignar)
● (Por asignar)
DENUNCIAS POR FALTAS AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
Nuestros colaboradores deberán reportar cualquier situación o conducta que pudiera afectar el desempeño y la reputación de la empresa, incluyendo violaciones a los estándares y al código de conducta de la empresa para tal motivo puede dirigirse a su superior inmediato o bien al departamento de Recursos Humanos de la empresa.